martes, 27 de septiembre de 2011

Ingresos económicos:


En la comunidad Zenú, la mujer se dedica a las labores domésticas que no representan remuneración económica, pero que disminuyen los gastos generados por la familia por cuanto realizan actividades que de no ser asumidas por la familia se harían necesarias de contratar y que forman parte de la cotidianeidad como son cocinar, mantener aseada la ropa, mantener el aseo de la casa y otros.
Los hombres a su vez se dedican a conseguir el sustento diario para las familias, la base de su economia se basa en la elaboración de sombreros vueltíao. La actividad productiva predominante en este grupo poblacional es el pequeño agricultor seguido del jornalero actividades cuya remuneración es inferior a 1 salario mínimo legal vigente.  Esta situación guarda coherencia con el nivel educacional identificado, en el cual el analfabetismo predomina en el grupo de personas en edad productiva condicionando al indígena Zenú a realizar labores que aunque exigen gran demanda de desempeño físico son remuneradas insuficientemente. Esta situación agudiza la vulnerabilidad de los indígenas Zenues quienes presentaron insuficiente infraestructura sanitaria exponiéndolos a enfermedades relacionadas con estos factores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario